La entrada Fases de la Simbología terapéutica se publicó primero en Simbología Terapéutica.
]]>Para la fase del diagnóstico en la Simbología terapéutica se realizan o se pueden realizar 3 pruebas:
La Prueba sin fondo: Permite conocer al consultante, saber lo que siente, cómo se siente y qué aspectos de su vida están presentando bloqueos. Muchas veces sólo esta prueba es necesaria para establecer tanto un diagnóstico como un plan de acción terapéutico.
La Prueba fondo negro: Posterior a la prueba sin fondo se utiliza para indagar en los temores inconscientes, la causa de los mismos y de qué manera están afectando a la persona.
La Prueba fondo rojo: Se realiza también después de la prueba sin fondo y nos permite profundizar en asuntos relacionados con violencia. Si la hubo o no, si aún afecta al consultante y de qué manera, qué áreas de su vida están siendo saboteadas por éste tipo de eventos reprimidos o no superados.
Esta fase se da en conjunto con la fase psicoterapéutica. El método simbológico es una manera de comunicación con el inconsciente y tal como el terapeuta recibe información del inconsciente también puede darla.
La simbología parte del precepto de que el inconsciente del consultante tiene toda la información sobre lo positivo y lo negativo que ha vivido la persona pero también tiene todo el conocimiento necesario para orientar a la misma en sobre lo que debe hacer para lograr su proceso de mejora… pues el inconsciente forma parte de la dimensión espiritual del ser humano y ésta es totalmente perfecta.
Para ello se realizan las siguientes pruebas simbológicas:
Prueba de fondo violeta: Que nos indica lo que el consultante debe transformar y cómo
Prueba de fondo rosado: Sobre la autoestima y el autoconocimiento (Cómo reforzarlos)
Prueba de fondo amarillo: El consejo que su propia dimensión espiritual (inconsciente) da para resolver la situación
Prueba fondo verde: Sobre lo que se debe sanar y cómo
Prueba fondo azul: Hacia qué áreas se debe dirigir la fuerza de voluntad y cómo desarrollarla
Una vez comprendido lo que nos quiere decir la dimensión espiritual (inconsciente) del consultante se elabora la terapia simbológica:
Tratamiento con audios realizados específicamente para el consultante: Estos audios permiten que se refuerce la información positiva obtenida y que la persona comience a experimentar resultados.
Esta fase está relacionada con las técnicas psicoterapéuticas que permiten, con la información obtenida en la prueba simbológica realizar el insight, lograr «el darse cuenta» del consultante. Dependiendo del mismo consultante, este acompañamiento durará a veces más, a veces menos.
El análisis de la prueba y la conversación sobre los resultados es el punto de partida para todo este proceso y ahorra muchas sesiones haciendo que el darse cuenta se logre mucho más rápidamente que con los métodos tradicionales.
Porque a pesar de que veamos cambios de manera rápida y comience la persona a modificar lo que le ha estado afectando, es necesario que toda la información pase del inconsciente al consciente… esto permitirá que la persona no sólo resuelva el problema sino que esta nueva perspectiva de vida que logra el insight se mantenga de manera duradera.
El consultante verá las cosas desde otra perspectiva, logrará asimilar nuevas verdades, actuará por ende de manera diferente y manifestará nuevas realidades en su vida.
Es por ello que esta metodología se plantea no sólo como complementaria sino como una herramienta bastante completa con la finalidad de lograr este objetivo.
Te puede interesar ¿Qué es la Simbología Terapéutica?
La entrada Fases de la Simbología terapéutica se publicó primero en Simbología Terapéutica.
]]>La entrada ¿Qué es la Simbología Terapéutica? se publicó primero en Simbología Terapéutica.
]]>Representa un excelente método psicoterapéutico que da un punto de partida para un diagnóstico emocional.
Por otra parte, permite iniciar a partir de los resultados de la prueba la terapia que permite el insight de la persona y por ende, el inicio del proceso de bienestar emocional.
La simbología terapéutica es la técnica que permite acceder al lenguaje del inconsciente a través de símbolos universales y de la relación connotativa que se le da a cada palabra.
La Simbología terapéutica ® entonces una técnica que da origen al método simbológico ® para terapias alternativas y complementarias cuya finalidad es comunicarse a partir de este lenguaje simbólico universal para determinar contenidos presentes en la psique de la persona y a partir de este diagnóstico realizado en las conversaciones con el inconsciente:
Lograr una evaluación que dé lugar a una psicoterapia efectiva
Establecer de manera cuantitativa y medible los problemas y avances psicoterapéuticos
Generar un recurso terapéutico que permita complementar la terapia psicoterapéutica impulsando los cambios positivos y el alivio necesario a partir de la comunicación directa con el inconsciente.
KennyDíazH en su libro SIMBOLOGÍA TERAPÉUTICA®
Método Simbológico ® para terapias alternativas
La entrada ¿Qué es la Simbología Terapéutica? se publicó primero en Simbología Terapéutica.
]]>La entrada El libro se publicó primero en Simbología Terapéutica.
]]>He concebido este libro como un manual que puede ser de gran ayuda para iniciarse en esta nueva corriente terapéutica alternativa y complementaria que puede serte de gran ayuda no sólo en el autoanálisis y tratamiento sino para ayudar a otras personas a encontrar su camino.
Este manual te permite incursionar en esta nueva corriente que es un excelente complemento para la psicoterapia. Por otro lado, posee varios ejemplos de interpretación, te indica las pruebas y las explica, te ayuda a comenzar con lo que sería un análisis simbológico asomándo las posibles técnicas de tratamiento.
Puede ayudarte a realizar de manera personal la auto-indagación simbológica y ser un excelente punto de apoyo si quieres estudiar esta disciplina para ejercer profesionalmente en el futuro.
Complementa los estudios que vas a adquirir en la certificación si deseas hacer de la simbología una carrera.
Puedes comprarlo en cualquiera de las tiendas Amazon buscando el nombre del libro: «Simbología terapéutica»
Encontrarás las dos versiones:
La versión impresa
La versión kindle
La entrada El libro se publicó primero en Simbología Terapéutica.
]]>